
Dado el siguiente programa determina qué hace exactamente funcion1() con la cadena s que se le pasa como argumento.
Dado el siguiente programa determina qué hace exactamente funcion1() con la cadena s que se le pasa como argumento.

(a) una letra minúscula
(b) una letra mayúscula
(c) una letra (haciendo uso de las dos funciones anteriores)
esPar(0) devuelve true
esImpar(0) devuelve false




20 = 1
21 = 1+1 = 2
22 = 1+2+1 = 4
23 = 1+3+3+1 = 8
24 = 1+4+6+4+1 = 16

Cálculo del número PI:
1.- Wallis
2.- Leibnitz
3.- Vieta
4.- Salir
Introduzca la opción deseada:







m. c. d. (72, 16) = 8
Solución



Observamos este triángulo:
Se cumple que:
4 cm < 2 cm + 3 cm, es decir, a < b + c
2 cm > 4 cm - 3 cm, es decir, b > a - c
La compilación es el proceso de traducción de programas fuente a programas objeto. El programa objeto obtenido de la compilación ha sido traducido normalmente al código común del lenguaje de máquina.
Para conseguir el programa máquina real se debe utilizar un programa llamado montador o enlazador (linker). El proceso de montaje conduce a un programa en lenguaje máquina directamente ejecutable.
Existen diversas fases de compilación o también llamadas etapas de la compilación que se ilustrarán en la siguiente imagen:

El proceso de ejecución de un programa escrito en un lenguaje de programación y mediante un compilador tiene los siguientes pasos:
2. Introducir el programa fuente en memoria.
3. Compilar el programa con el compilador.
4. Verficar y corregir errores de compilación (listado de errores).
5. Obtención del programa objeto.
6. El enlazador o montador (linker) obtiene el programa ejecutable al vincular a nuestro programa objeto el código máquina de las librerías o servicios del sistema operativo que estemos usando en nuestro programa.
7. Se ejecuta el programa y, si no existen errores, se tendrá la salida del programa.
Y, el proceso de ejecución se ilustra en la siguiente imagen:

PROBLEMA: En el bajo de una casa hay cuatro interruptores inicialmente apagados y en el piso de arriba hay cuatro bombillas, cada una accionada por un interruptor. Cuando encendemos un interruptor es imposible ver qué bombilla se ha encendido. Haciendo un solo viaje, ¿cómo podemos saber qué interruptor enciende cada luz?